Incluida en el Top-10 según Cahiers du Cinema. Adéntrate en el bosque de Vincennes, un lugar en donde todo tipo de personas buscan la utopía que se imaginan para sí mismos. Claire Simon intenta filmar la felicidad; literalmente, la madera de la que los sueños están hechos, según reza el título original francés de la película. Siempre sutil, nos revela aspectos invisibles de la realidad mediante un polifónico documento coral tan fascinante o más que cualquiera de las mejores ficciones. En este lugar “suspendido”, cada cual puede construir su propia utopía, resguardado del juicio de una sociedad que demasiado a menudo exige la perfección.Situado al este de París, el Bosque de Vincennes data del siglo XI. Desde entonces fue área privada de los reyes de Francia, primero coto de caza y luego zona de paseo, hasta convertirse en parque público como contrapunto al Bosque de Boulogne del extremo oeste de la ciudad. Con sus casi mil hectáreas cargadas de historia(s), el Bois de Vincennes, la mayor zona verde parisina, es muchas cosas a la vez: paraíso perdido felizmente reencontrado “para todo el mundo”; refugio natural propicio al esparcimiento, la liberación, el ensueño y la nostalgia de sus “habitantes”; mágica quimera colectiva que cada cual experimenta a su particular manera. El tiempo no existe allí…