La película clave de la Francia que dio la bienvenida a François Hollande. Incluida entre las 10 mejores películas del año según Cahiers du Cinema. Filmada en buena parte durante la jornada electoral y teniendo como principales referentes la Nouvelle Vague o el Dogma, "La Batalla de Solferino" sobreimprime su ficción en el paisaje documental de una Francia entre histérica y eufórica, para obtener una comedia agridulce que fluye con ironía y mucho humor de lo público a lo privado, de los medios a los miedos, del revolcón a la revolución, de las historias privadas a la Historia. Y todo ello bailando con gracia y agilidad al compás del Lose your soul de Dead Man's Bones (el grupo de Ryan Gosling). Domingo 6 de mayo del 2012, día de elecciones en Francia. La segunda vuelta entre Sarkozy y Hollande promete disputarse voto a voto. Laetitia despierta. Sus bebés lloran, hay que vestirse mientras desayuna el primer pitillo, el canguro no llega, su novio no la deja (amorosamente) en paz. Le espera un día ajetreado en la calle Solferino el 6 de mayo de 2012, como reportera de TV entre la turba que espera la victoria de Hollande. Para colmo de estrés, entra en escena su ex desquiciado reclamando ver a las niñas, en compañía de su un abogado/consejero sentimental aficionado y su perro. La guinda a un día tormentoso en el que pedirá a gritos unas vacaciones de su vida.