Documental


HD
streaming
60
minutos
2021
Año
T
Clasificación



El 10 de agosto de 2003, el chef español Ferran Adriá ocupaba la portada del Magazine del New York Times bajo el titular “The Nueva Nouvelle Cuisine”. El medio más influyente del mundo, acababa así de un plumazo con 400 años de monopolio francés de la alta cocina. Desde entonces, España no ha dejado de crecer e innovar en el mundo de la gastronomía, pasando de una cocina de la tradición a liderar la vanguardia gastronómica internacional, en la que la creatividad ha jugado un papel fundamental.

De hecho, la cocina es, quizá, la disciplina de mayor importancia en cuanto aportación creativa de España al mundo durante los inicios del siglo XXI, y seguramente, su principal herencia dentro de unos años. Una de las señas de identidad de este liderazgo, más allá de coyunturas puntuales, es la libertad. Una libertad que supuso la liberación de la rigidez de la tradición y la apertura de un espacio ilimitado para la creatividad.

Hoy, aquellos chefs que lideraron la revolución, se han convertido en celebridades, creadores de tendencias y prescriptores del territorio, los productos y la cultura, pero también en grandes empresarios con proyectos que, poco a poco, los alejan de la cocina, del acto de cocinar. El restaurante es sólo la representación, la parte más visible y mediática de un trabajo que no siempre vemos, y que tiene en la creatividad, la investigación y la experimentación, sus principales ingredientes.

Pero, ¿sigue liderando España la creatividad gastronómica mundial?, ¿está en peligro esa hegemonía?, ¿cual es el papel real de los chefs en los procesos creativos?, ¿se puede ser cocinero sin cocinar?, ¿cómo trabajan?, ¿quienes conforman sus equipos?, ¿cómo son esos procesos que acaban convertidos en platos y elaboraciones?,¿puede la gastronomía hacernos más creativos?, ¿un plato es una idea?, ¿donde y cuando será la próxima revolución?

De la mano de Quique Dacosta, Ángel León, Pablo González Conejero, Andoni Luis Adúriz, Joan Roca, Bittor Arginzoniz y Oriol Castro, y con la participación de Ferran Adriá, Luki Huber y Rafael García Santos, nos adentramos en el debate de la creatividad gastronómica, de los procesos y los equipos, pero sobre todo, nos adentramos en lo que hay detrás, lo que no vemos de lo que vemos en los restaurantes más creativos, del país que sigue liderando la gastronomía creativa internacional.

Tipo: Naranja
Tipo audiovisual: Documental
Género: Documental
Calidad: HD
Duración: 60 minutos
Clasificación: T
Director: Jorge Martínez
País: España
Año: 2021
Idioma: Español
Subtitulo: Sin subtítulos
Disponible en streaming : Móvil , Tablet , Ordenador , Chromecast
           
DISPONIBLE EN STREAMING

Películas relacionadas

Nacho Duato Danse la Danse img-estrellas

Documental


70 min.

2012

T
De función img-estrellas

Documental


28 min.

2006

13
Histeria de España img-estrellas

Documental


77 min.

2017

13
Colombia, el precio de la paz img-estrellas

Documental


41 min.

2015

13
Voces en imágenes img-estrellas

Documental


139 min.

2008

T
Desde que el mundo es mundo img-estrellas

Documental


102 min.

2015

T
Ainhoa Arteta, mariposas blancas img-estrellas

Documental


55 min.

2016

7
Martirio img-estrellas

Documental


57 min.

2015

7
Juan Carlos Onetti img-estrellas

Documental


77 min.

2011

7
España de mil colores img-estrellas

Documental


50 min.

2015

TP
Fata Morgana img-estrellas

Documental


73 min.

1970

T
Underground. La ciudad del Arco Iris img-estrellas

Documental


90 min.

2003

7