"El nido vacío" explora el vacío que se produce cuando los hijos crecen y se alejan del hogar, acto que revela bruscamente las grietas (ocultas durante años por el ruido y caos cotidiano de la vida familiar) existentes en un matrimonio. En "El nido vacío" es Leonardo, un exitoso aunque algo hastiado escritor, quien se encuentra en esta situación. Incómodo en las actos sociales que su vida como parte de la clase media en Buenos Aires requieren, Leonardo se comporta como un hombre al borde de una crisis de edad mediana, indulgente hacia su neurosis y fóbico hacia los cambios que ocurren alrededor. Aunque su mujer, Martha, se adapta a la nueva situación retomando la Universidad y lanzándose con entusiasmo en cualquier acividad que le pueda servir como distracción, Leonardo prefiere la introversión. Elige entregarse a la imaginación y aventurarse en el propio viaje, en el curso del cual recibe ayuda de un especialista en neurología, Dr. Spivack, a quien conoce durante una cena,y de una joven dentista, Violeta, con quien inicia un amorío impulsivo y de breve duración. Solamente cuando acepta su situación, que incluye un yerno con sus propias ambiciones literarias, una hija que se instala en Israel y una mujer con un imprevisto entusiasmo para la vida social y la terapia, Leonardo es capaz de ser realmente feliz.